Preescolar

Preescolar

284402612_7677668675637452_2108393145266389322_n

Llamada también Niñez Temprana abarca desde los 3 a los 6 años de edad, donde el desarrollo del niño es más lúdico, adquieriendo más destrezas físicas, competencias intelectuales y en donde sus relaciones sociales se hacen más complejas.

Importancia

Considerando estos aportes se determina la necesidad de crear ambientes estimulantes y positivos, donde los niños puedan acceder a experiencias de aprendizaje efectivas desde sus primeros años, con el fin de fortalecer el desarrollo infantil en todos sus ámbitos, lo cual incidirá a lo largo de su vida.

Inicial 1

Desarrollar destrezas que le permitan interactuar socialmente con mayor seguridad y confianza a partir del conocimiento de sí mismo, de la familia y de la comunidad, favoreciendo niveles crecientes de autonomía e identidad personal y cultural.

Inicial 2

Lograr niveles crecientes de identidad y autonomía, alcanzando grados de independencia que le posibiliten ejecutar acciones con seguridad y confianza, garantizando un proceso adecuado de aceptación y valoración de sí mismo.

1° Grado

Incentivamos autonomía de los niños, desarrollando independencia, seguridad, autoestima, confianza y respeto hacia sí mismo y los demás, motivando el desarrollo científico, curiosidad y comprensión de fenómenos físicos sencillos.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuál es el Horario de entrada y salida de las áreas de Inicial y Preparatoria?

R: La entrada de Inicial y preparatoria es a las 08H00 y la salida es a las 12H30. 

¿Cuál es la vestimenta que debe portar mi hijo en clases?

R: Los días Lunes usarán pantalón jean, camiseta “polo” del colegio, cinturón negro y zapatos negros. Días Martes, Miércoles y Jueves uniforme de educación física y zapatos negros. Día Viernes será de ropa a libre elección. Esta deberá ser cómoda para que puedan hacer sus actividades en clases y jugar en el patio sin dificultad, con zapatos deportivos.

¿Mi hijo puede llevar juguetes?

R: No. Los juguetes son distractores que desvían la atención de los estudiantes en el aula de clases.

¿Qué debe llevar mi hijo en la mochila?

R: Diariamente deberá llevar una muda de ropa completa (para cambiarlo en caso de algún imprevisto o eventualidad) y un tomatodo con agua.

¿Puede llevar mi hijo lunch al colegio?

R: Si. Puede traer un lunch nutritivo desde casa, o hacer uso del Servicio del Bar, si así lo desean.

¿Qué alimentos puede llevar en su lonchera?

R: Alimentos saludables, tales como: frutas, yogurt, cereales, panes de almidón, sándwiches, zumo de frutas, entre otros. No está permitido enviar comida chatarra, como; frituras, dulces artificiales y comidas con preservantes.

¿En qué consiste el Servicio del Bar?

R: El Servicio del Bar llevará la comida al salón de clases. La comunicación sobre cualquier tema referente a este, tanto como manejo de dinero para pagar la comida, especificaciones sobre el menú, y demás inquietudes, será directamente entre los padres y el personal del bar, para evitar cualquier tipo de confusión.

¿Puedo celebrar el cumpleaños de mi hijo en el colegio?

R: Si. Si así lo desean deben notificar al Departamento de Inspección con antelación mínima de dos días laborables.

¿Cuáles son los requisitos para celebrar el cumpleaños de mi hijo en el colegio?

R: La hora en la que se pueden celebrar los cumpleaños es de 09H20 a 10H00 (hora de recreo de preescolar), deberán llegar los familiares con anticipación para iniciar puntualmente la celebración.

El envío de invitaciones o regalos no está permitido. Las maestras solo podrán entregar invitaciones a los niños para celebraciones fuera de la institución, siempre que sean para todos los niños y niñas de la clase.

No deben llevar bebidas gaseosas, o alimentos con colorantes y preservantes.

¿Mi hijo llevará tareas a casa?

R: Únicamente Inicial II y Primero de Básica llevarán tareas a casa. Inicial 1 no lleva tareas.

¿Qué días llevarán tareas a casa?

R: Inicial II tendrá tareas solo dos días a la semana. Primero de Básica llevará tareas de Lunes a Jueves.

¿Cómo puedo justificar una inasistencia a clases de mi hijo?

R: Vía correo electrónico, podrán comunicar el motivo de la inasistencia al Departamento de Secretaría (interamericano.secretaria2020@gmail.com), con su respectivo certificado médico adjunto al mismo.

¿Cuándo se puede justificar una falta?

R: Solamente en caso de enfermedad (con su respectivo certificado médico), o de calamidad doméstica (fallecimiento de un familiar, incendio, catástrofe natural, entre otros).

Si mi hijo está enfermo, pero desea ir a clases, ¿puedo enviarlo al colegio?

R: No. Los niños enfermos tienden a ponerse irritables, sin dar su máximo potencial, ni lograr concentrarse en clases; incluso, a contagiar al resto de las personas que lo/la rodean. Por esta razón se solicita no enviarlos a clases si se encuentran enfermos o decaídos.

¿Qué sucede si mi hijo se enferma estando en clases?

R: De inmediato las profesoras comunicarán al Departamento de Secretaría; quienes, a su vez, contactarán a los representantes de los estudiantes.

Si mi hijo sigue un tratamiento médico, ¿puedo enviar la medicina a la escuela?

R: Si. Junto a las indicaciones (dosificación, hora en la que se debe suministrar la medicación, entre otras), pueden dejar la medicina en el Departamento de Inspección; quienes se encargarán de dársela al estudiante a la hora indicada.

¿Puedo comunicarme con la profesora de mi hijo por llamadas telefónicas o por whatsapp?

R: No. Está prohibido comunicarse por cualquier medio informal con los padres de familia o representantes.

¿A través de qué medio puedo comunicarme con la profesora de mi hijo?

R: A través del correo electrónico institucional. Es política institucional no contestar información del colegio a través de redes sociales, llamadas telefónicas a sus teléfonos personales, mensajes de texto o Whatsapp; lo harán gustosamente a través del correo electrónico o coordinando una cita con ustedes.

La comunicación con las docentes se realizará únicamente durante la jornada laboral. Los correos serán leídos y contestados diariamente a partir de las 12H50, con un plazo máximo de respuesta de 48 horas.

¿Qué debo hacer para solicitar una reunión con la profesora?

R: Podrán solicitar a cada docente mediante correo electrónico una reunión, o llamando a Secretaría al número 099 2136633

¿En qué horario me puedo reunir con ella?

R: En la hora comprendida entre las 13H20 y las 14H00.

¿Quién puede retirar a mi hijo del colegio?

R: Únicamente aquellas personas a quienes usted autorizó al momento de matricular a su hijo(a)

En caso de un imprevisto, ¿puedo enviar a retirar a mi hijo con una tercera persona?

R: Sí, pero es necesario que se comunique primero con el Departamento de Inspección, e indique el nombre completo de quién viene a retirar a su pequeño, y su número de cédula.

Para precautelar la seguridad de su niño(a) antes de entregárselo a la persona indicada, debe mostrar su identificación en la puerta de la institución.